- Home
- Escatología
- El discurso profético de Jesús. Relevancia histórica y actual
El discurso profético de Jesús. Relevancia histórica y actual
Autor: Pr. Héctor A. Delgado
Mientras estaba sentado en el monte de los Olivos, frente al Templo, Jesús pronunció el discurso más largo y difícil de interpretar de los evangelios sinópticos. Diferente a sus otros sermones, el de Mateo 24 (cf. Mc 13 y Lc 21) fue dado en forma privada a sus discípulos. La presente obra del pastor Héctor A. Delgado provee a los lectores un análisis ameno y bien documentado de una de las porciones de las Escrituras más relevantes para este tiempo.
El discurso de Mateo 24 ha sido llamado «El sermón profético de Jesús», «Discurso sobre las últimas cosas», «el discurso de los Olivos» (porque fue pronunciado por el Señor mientras estaba sentado en el monte de los Olivos frente al Templo). Además, es considerado un «discurso apocalíptico», dado que presenta el fin del mundo «con ropaje apocalíptico».1 Esta narración constituye «el discurso más largo» de los que pronunció Jesús.2 Mientras la alocución del capítulo 23 fue presentada a las multitudes y a los discípulos en el Templo; el del capítulo 24, fue dado en forma exclusiva a los discípulos.
*******
«Aunque reconocemos los desafíos que plantea el discurso profético de Jesús, los mismos pueden multiplicarse si lo abordamos con presuposiciones erróneas. Este breve estudio no pretende abordar cada aspecto del sermón, ni mucho menos elaborar comentarios exhaustivos de los mismos; más bien, sí proveerá un material que sirva de orientación a los miembros de nuestras iglesias en medio de la pandemia de desinformación que satura el ciberespacio».
Pr. Héctor A. Delgado
Adquiere el tuyo en los siguientes formatos:
PAPERBACK (PAPEL): US$6.95
KINDLE (DIGITAL): US$3.95
Comentarios
Todavía no hay comentarios.